Design a site like this with WordPress.com
Get started

Todo legal

Rara vez los flujos turísticos siguen otra lógica que la de la mercantil: maximizar los beneficios mientras se evitan riesgos. Todo muy confortable y especialmente pensado para agradar a los turistas europeos en busca de relajo, descanso y aventuras controladas y sin resaca.

De alguna manera lo que estos turistas quieren es tener la comodidad de la que disfrutan en sus países industrializados, pero a bajo costo y con una excitación que simule peligro, pero con seguridad y respeto, sobre todo.

¿Sabían ustedes de un exitoso show de la TV Inglesa en que una mujer que atraviesa una crisis de mediana edad viaja por Latinoamérica haciendo cosas que siempre quiso hacer pero que son ilegales en Inglaterra? Vean entonces Perfectly Legal. Pero sigamos.

Este viaje en busca de la quimera turística parece estar rodeado de insolubles contradicciones que, pese a todo, el capitalismo logra diluir como un cubo de hielo en el mojito que se sirven, como si el mundo se fuera a acabar, literalmente, en estos angelicales resorts turísticos.

Vamos entonces por algunos cubos de hielo.

La primera contradicción se refiere a la transformación de los nativos quienes pasan de ser “interesantes” a “peligrosos” según el lugar en que el turista se encuentre.

 Para todo buen turista es un deber retornar a casa con souvenirs para regalar a sus familiares y amigos. Los refrigeradores del primer mundo están abarrotados de esos magnéticos con el nombre de cuidades visitadas. ¡Incluso hay quien cree que comprándolos ayuda a mejorar la economía del tercer mundo!

Ahí van entonces los turistas recorriendo sus calles en busca de souvenirs baratos riéndose, tomando fotografías y balbuceando alegremente el lenguaje local, el que extrañamente les parece misterioso, alegre y fácil de aprender.

Una vez de vuelta en la comodidad de sus confortables casas y mientras van a hacer las compras estos ex turistas no son capaces siquiera de hablar o sonreírle a los migrantes provenientes de esos mismos países pobres en los que ellos pasaron sus recientes vacaciones.

La memoria es corta y suele olvidar rápidamente a los desfavorecidos por la suerte. Sin embargo, estos últimos no olvidan porque olvidar les puede costar la vida.

Hace un par de días atrás indígenas peruanos liberaron a un grupo de turistas europeos a los que mantenían de rehenes en protesta contra el gobierno que miraba para otro lado mientras compañías multinacionales devastaban el medio ambiente en que esas comunidades indígenas viven.

El paraíso turístico nunca ha existido como tal, es el espejismo capitalista el que hace creer que las ansiadas vacaciones pueden alejar a los turistas europeos del horror que ellos mismos van creando a su paso con sus privilegios y su ceguera.

Photo: Sebastian Silva

Advertisement

Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: