Design a site like this with WordPress.com
Get started

Ceguera selectiva

Siempre me ha llamado la atención la manera en que los ciudadanos europeos comunes y corrientes evitan considerar que las cosas que consumen diariamente son producidas en países pobres por trabajadores mal pagados o explotados.

No lo sé, tal vez se trata de una especie de ceguera selectiva la que les priva del entendimiento necesario para conectar lo que abiertamente dicen las etiquetas de los productos frente a sus ojos y la otra realidad, menos visible pero obvia, de los que trabajan día y noche para producirlos recibiendo bajos salarios y bajo condiciones de explotación.

¿Se les pasara por la cabeza a ellos que alguien tiene que regar esos tomates, cuidar de esas lechugas, recolectar y cargar sacos con esos repollos y patatas? ¿Cómo es que ignoran que el cocinero que prepara su sándwich barato en un subterráneo húmedo apenas gana para pagar el alquiler?

La distancia entre quien consume y quien trabaja para producir se agiganta y opaca con el tiempo. Las compañías hacen lo imposible para mantenerlos separados y el marketing no descansa para vender más en menor tiempo y así mantener la maquinaria funcionando.

Pero dejemos la abstracción y vamos a lo concreto.

¿Qué harías tu si supieras que la glamorosa salsa de tomates italiana que compras en la oferta del supermercado ha sido producida por trabajadores indocumentados en el sur de Italia o España bajo la complicidad de los capos locales, la policía y el gobierno local?, ¿Qué harías si supieras que esos trabajadores duermen en a la intemperie en carpas sin duchas ni baños y que provienen en su mayoría de países como Senegal o Gambia?

¿Has oído hablar del mar de plástico de Almería en España?, ¿Sabes por qué le llaman mar de plástico?, ¿Sabes que esos gigantescos invernaderos pueden ser vistos desde el espacio?, ¿Sabes que lo que se produce en esos gigantescos invernaderos se dirige a Inglaterra y otros países nórdicos para ser venido en grandes cadenas de supermercados como TESCO, ALDI o LIDL?

No, probablemente no lo sabes. Y aun cuando lo supieras nada de esto te quitaría el sueño, ni tampoco haría que dejaras de aprovechar las ofertas del día. Esa es tu vida y así es nomas.

Mientras tanto a mí y a otros nos asombra la incansable ganas de negar la realidad que les rodea y el hecho que les haya llevado a los ciudadanos europeos a fabricar esta especie de nube toxica de banalidad y entretenimiento que todo lo inunda y termina por absorber.

No les quita sueño, es verdad, pero esa realidad que les rodea se asemeja cada vez más a un show de televisión y les va privando del más mínimo entendimiento entre su letárgica existencia y el sufrimiento de aquellos que se afanan en alimentar ese letargo con su trabajo mal pagado y sus sufrimientos.

¿Hasta cuándo va a ser posible vivir en este régimen injusto?… Cuando estalle todo esto…

¿Podremos empezar de nuevo?

Photo: Sebastian Silva: https://a-visual-diary-for-tomorrow.tumblr.com/

Advertisement

Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: