Design a site like this with WordPress.com
Get started

Desaparecida en acción

Ángel Marroquín

Hace unos días atrás vi en televisión el discurso de apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La verdad es que sentía curiosidad acerca de la forma en que el Secretario General Antonio Guterres, se haría cargo de los resultados del último informe del IPCC y porque su discurso iba a ayudar a crear la atmosfera para la COP de Noviembre en Glasgow. Era yo un espectador interesado en la perspectiva.

Sin mucho preámbulo Guterres les dijo a los representantes de 193 países del mundo reunidos en New York: “nos encontramos al borde de un abismo y moviéndolos en la dirección equivocada”. Lo del abismo estaba claro con el reporte del IPCC y sus catastróficas proyecciones ¿Pero a que se refería con lo de la dirección equivocada? Aquí van algunas notas de lo que salió, entonces, de su caja de pandora:

  • La gran brecha entre ricos y pobres que dejó en evidencia la pandemia.
  • El alarmante estado del medio ambiente y los efectos crecientes del cambio climático, especialmente en países pobres.
  • La amenaza terrorista, violación de derechos humanos en sitios como Yemen, Afganistán, Etiopía y muchos otros simplemente no mencionados porque la lista se haría interminable.
  • La amenaza creciente de desinformación, confusión y desconfianza diseminadas por internet y los efectos negativos que provocan en la población (polarización, ignorancia o paralización), todos caldos de cultivo para caudillismo, populismo o totalitarismos de toda calaña.

Mi parte favorita del discurso se produjo justo cuando quienes le escuchábamos, nos encontrábamos abrumados bajo la montaña de evidencia catastrófica, desesperanzadora y las malas noticias lanzadas por Guterres. Entonces el orador lanzó una especie de salvavidas metafísico y dijo mirando la pantalla: “Solidarity is missing in action when we need it most”. Chan!

El tema es que la solidaridad no parece estar perdida en acción sino secuestrada por un cartel que pide un rescate imposible de pagar. Cada país miembro busca pagar lo menos posible y en última instancia la sesión termina sin que nadie tome una decisión. Como veremos, la solidaridad seguirá con paradero desconocido en New York.

Porque solidaridad quiere decir que uno adhiere a causas que no responden únicamente al interés propio, en nombre de un valor trascendente. Digamos que uno puede suspender su ego por un momento e ir en ayuda de otro porque cree que es moralmente correcto, especialmente en situaciones de crisis como las que señalaba Guterres. No hay solidaridad en el mundo liberal.

Los representantes de los países miembros entonces se miraron entre ellos como diciendo ¿Quién tiene secuestrada a la solidaridad? Bueno, ellos mismos.

Cada uno de ellos, en sus países, tiene ambivalentes relaciones con la corrupción, cada uno de ellos favorece un estilo de vida en que los millonarios son los ejemplos a seguir, cada uno de ellos mantiene la desigualdad social la inequidad de género, la discriminación y la pobreza de la mayoría y la riqueza de una pequeña minoría, todos ellos son temerosos de regular los mercados de las grandes empresas, todos ellos tienen educación de primera, segunda y tercera categoría, todos ellos tienen repletas de pobres sus cárceles.

Ahora vuelve la vista a las notas de la caja de pandora mencionadas más arriba, mírame a los ojos y dime ¿Quién va a ayudar a los Haitianos que están en la frontera de EEUU?, ¿Quién va a apoyar a los pobres de Etiopía o Yemen? o ¿Quién va a poner restricciones a las grandes empresas multinacionales de internet y a los millonarios que viajan al espacio mientras el mundo se va al carajo?

Como se puede ver, con solidaridad o sin ella, seguiremos caminando cada uno por su lado rumbo al abismo. Tal vez nos encontremos allá.

Photo: Edgar Smith, Butte vs. the Grand Canyon, 2008, oil on panel, 13 x 26 inches, MAM Collection, Bequest, David Moomey, 2019.03.11

https://missoulaartmuseum.org/exhibits/pennies-from-hell?fbclid=IwAR0xrk2Ie6hSZLE8D84Ockb8G9j-yhCCZ_A1Q2Zu13gGDqQ6f0GrKyuMDEI


Posted

in

by

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: