Ángel Marroquín
El invierno fue especialmente largo e intenso este año. Incluyó tormentas, nieve, lluvia, frío y una oscuridad inusitada.
La falta de luz durante el día, el efecto lumínico de las nubes bajas sobre el suelo mojado y la lluvia que cae incesante producen un efecto: la vida cotidiana se contrae y tienes la sensación de permanecer hundido bajo la tierra. En la superficie el clima es inhóspito. Sólo cuando has pasado por eso entiendes por qué los romanos llamaron a esta isla Hibernia: tierra de invierno.
Un lugar poseedor de una desolación invernal capaz de amenazar la vida, de llevarla al límite, de sugerir la idea que la vida terminó y que en adelante siempre será invierno. Los animales e insectos desaparecen, las golondrinas migran para sobrevivir, los árboles son solo ramas negras oxidadas, las flores y vegetales desaparecen, incapaces de vivir con la escasa luz y calor que se ofrece.
En la superficie.
Bajo tierra el suelo se recupera del esfuerzo que le demandó la cosecha del verano. Durante el invierno el suelo acumula humedad, nutrientes y se prepara para una nueva primavera. La luz pasa a través de la oscuridad, el sol retorna y va haciendo los días más largos. La luz finalmente, poco a poco, se va extendiendo y el horizonte se asoma al final de las nubes negras. La semilla dormida bajo nuestros pies también cruza la oscuridad del invierno para llegar a la primavera.
Mientras tanto yo he tomado contacto con lo que pasa allá afuera. He plantado lechugas, brócolis, coliflores, cebollas y, este año, arvejas y porotos verdes. El suelo ha aumentado su temperatura y esto ha ayudado a las plantas a crecer con un ímpetu sorprendente y capaz de provocar solo júbilo. Las plantas levantan sus tallos y dirigen sus brotes hacia el sol.
Una organización que reúne a los familiares de personas que se han muerto por suicidio se reúne a las cuatro de la madrugada y caminan a través de las colinas cercanas. Caminan en dirección de la alborada. Miran juntas el amanecer tomadas de las manos y caminando en memoria de sus familiares muertos. Ellos llaman a esta caminata “Darkness into Light”.
Leave a Reply